Talleres formativos y pedagogicos

Alimenta tu energía

La alimentación es un factor fundamental en el desarrollo tanto físico como psicológico en los adolescentes.
Concretamente, en niñas deportistas la alimentación es clave, ya que se encuentran en una etapa de pleno crecimiento en la que el cuerpo experimenta cambios hormonales que pueden afectar directamente a su energía, estado de ánimo y rendimiento físico.

Sin embargo, gran parte de ellas no cumplen las recomendaciones generales para llevar unos hábitos de vida saludables. Concienciándolas de la importancia de sus hábitos conseguiremos, además, evitar trastornos de conducta alimentarias y prevenir futuros problemas de salud.

 

NUTRICIÓN BÁSICA

Nutrirse adecuadamente es importante para proporcionar los nutrientes y energía necesarios para rendir al máximo en su actividad física, evitar lesiones, promover una buena recuperación y mantener una salud óptima. Algunos de los aspectos importantes a considerar son:

  • Hidratación adecuada: ya que puede afectar negativamente al rendimiento y la salud de la deportista.
  • Hidratos de carbono: es nuestra fuente principal de energía y son fundamentales en cantidad suficiente cuando realizamos ejercicio de alta intensidad.
  • Proteínas: imprescindibles para la recuperación de los músculos y la reparación de los tejidos.
  • Grasas saludables: muy importantes para una correcta salud hormonal ya que son precursores de muchas hormonas necesarias
  • Vitaminas y minerales: principalmente el hierro en los ciclos menstruales de las adolescentes y el calcio para la formación y salud ósea.

ACTIVIDADES

  • En la primera parte del taller pedagógico se hablará sobre la importancia de unos hábitos saludables y una alimentación equilibrada en el adolescente deportista para cubrir los requerimientos nutricionales, prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento físico.
  • En la segunda parte del taller, se dividirán en dos grupos para construir una rueda de los alimentos a escala real entre todos. De esta manera, las adolescentes aprenderán a clasificar los alimentos según sus nutrientes y conocerán las proporciones en las que deben consumirse.
  • Finalmente diseñaremos con esos alimentos platos completos y equilibrados que pueden tomar las adolescentes antes de los partidos o entrenamientos para rendir adecuadamente.

PSICOLOGÍA DEPORTIVA

Este taller estará orientando a facilitar herramientas para el desarrollo psicológico de los participantes de manera que las puedan aplicar en el fútbol y también en su vida cotidiana. Los diferentes aspectos que se van a trabajar en las sesiones prácticas son las siguientes:

  • Fortalecimiento de la autoconfianza: El autoconcepto y la autoestima son aspectos fundamentales en el desarrollo psicológico de los niños/as y adolescentes. Se trabajarán de manera práctica para mejorar el autoconocimiento y el crecimiento personal.
  • Gestión emocional y del error: Entender las emociones, para que sirven y cómo las podemos gestionar usando diferentes técnicas psicológicas.
  • Establecimiento de Objetivos: Tener objetivos claros y específicos para la competición ayuda a mantenerse concentrado y motivado. Se proporcionarán las herramientas necesarias para centrarse en los aspectos que dependen exclusivamente del deportista.

EDUCACIÓN SEXUAL

Conscientes de la importancia de abordar educación sexual de manera abierta y respetuosa, este taller tiene como objetivo informar y educar a las participantes sobre temas claves relacionados con la salud sexual y reproductiva. Dirigido por profesionales en el campo, el taller cubrirá aspectos como el autocuidado, el consentimiento, la comunicación y la prevención de conductas de riesgo. El objetivo es proporcionar un espacio seguro para el debate y el aprendizaje, promoviendo el respeto por uno mismo y por los demás.

El taller se desarrollará en varias partes donde se lanzarán preguntas de verdadero o falso y donde se explicará la importancia de la comunicación y el autoconocimiento.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad